En el ejercicio de la medicina y otras profesiones sanitarias, la responsabilidad es una constante. Los profesionales de la salud tienen en sus manos la vida, la salud y el bienestar de sus pacientes. Sin embargo, incluso con la mayor dedicación y cuidado, los errores y omisiones pueden ocurrir. En estos casos, un seguro de responsabilidad civil se convierte en un aliado indispensable.
¿Por qué es esencial este seguro?
La razón principal radica en la protección del patrimonio personal. Una reclamación por negligencia médica o error profesional puede resultar en una indemnización significativa, poniendo en riesgo los bienes y ahorros del profesional. Además, este seguro brinda tranquilidad, permitiendo ejercer la profesión con mayor seguridad y confianza.
¿Qué cubre el Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales de la Salud de SURA?
Este seguro ofrece una amplia gama de coberturas, diseñadas para proteger al profesional en diversas situaciones:
- Responsabilidad civil profesional: Cubre reclamaciones por errores en el diagnóstico, suministro de medicamentos, información equivocada, actuación sin consentimiento, descuido en la evolución del paciente, elementos extraños dejados en el cuerpo y otros eventos similares.
- Errores y omisiones en dictámenes periciales: Protege al profesional en caso de errores en dictámenes periciales.
- Responsabilidad civil por fallas en el tratamiento de datos sensibles o personales: Cubre reclamaciones por fallas en el manejo de información confidencial de los pacientes.
- Gastos de defensa: Asume los gastos de defensa en reclamaciones civiles o ante el Tribunal de Ética Médica.
Coberturas opcionales:
- Responsabilidad del empleador: Protege al profesional en caso de reclamaciones relacionadas con su rol como empleador.
- Responsabilidad civil por el uso de equipos especiales: Cubre reclamaciones por daños causados por el uso de equipos médicos especializados.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Este seguro está dirigido a todos los profesionales del sector salud, incluyendo médicos, odontólogos, enfermeras, terapeutas, auxiliares y otros profesionales que buscan proteger su patrimonio y ejercer su profesión con tranquilidad.
Exclusiones importantes:
Es fundamental tener en cuenta que el seguro no cubre:
- El ejercicio de la profesión sin habilitación legal.
- Profesiones con fines diferentes al diagnóstico o tratamiento.
- Cirugías plásticas o tratamientos estéticos (excepto cirugías reconstructivas o correctivas).
- Reclamaciones por el resultado de una intervención.
- Daños causados bajo la influencia de alcohol o sustancias alucinógenas.
- Violación del secreto profesional.
- Uso de medicamentos o equipos experimentales, o incumplimiento de las reglas técnicas.
El seguro de responsabilidad civil para profesionales de la salud es una herramienta esencial para proteger el patrimonio y garantizar la tranquilidad en el ejercicio de la profesión. Con una amplia gama de coberturas y la posibilidad de personalizar el seguro según las necesidades individuales, los profesionales de la salud pueden ejercer su labor con mayor seguridad y confianza.
Fuente:
- https://www.sura.co/seguros/personas/responsabilidad-civil/profesionales-salud
