Tipos de seguros para autos 

Los seguros para vehículos son una parte fundamental de la responsabilidad y la seguridad al volante. Cuando se trata de proteger nuestros autos y resguardarnos de los imprevistos en la carretera, es esencial comprender los diferentes tipos de seguros que están disponibles. 

¿Cuáles son los tipos de seguros para autos que tenemos en Jorge Sierra?

  1. Plan Autos Clásico:

Se refiere a una póliza de seguro diseñada específicamente para vehículos clásicos o de colección. Estos planes están diseñados para proteger automóviles antiguos, históricos o valiosos, y difieren en algunos aspectos de las pólizas de seguro de automóviles estándar.

  1. Plan Autos Global:

Este plan ofrece una cobertura más amplia y completa en comparación con las pólizas básicas. Suele incluir múltiples coberturas y beneficios adicionales para brindar una protección integral. Es la mejor opción si usas tu carro con mucha frecuencia para ti y tu familia como medio de transporte para movilizarse. 

  1. Seguro de autos eléctricos e híbridos: 

Los autos eléctricos e híbridos requieren seguros similares a los vehículos tradicionales, pero también pueden tener consideraciones específicas debido a su tecnología y características distintivas.

¿Qué ofrecePlan Autos ClásicoPlan Autos GlobalSeguro de Autos Eléctricos e Híbridos
Pagar por los daños que les ocasiones a otras personas o a sus bienes$2040 millones$4100 millones$4100 millones
Asesoría jurídica vía telefónica o en el sitio del accidente
Reponer tu carro en caso de pérdida total o parcial por hurto
Reponer tu carro en caso de pérdida total o parcial por daños
Protección al cargador

Diferencias entre una cobertura amplia y una limitada

Las diferencias entre una cobertura amplia y una cobertura limitada en un seguro de automóvil radican en el nivel de protección que ofrecen. 

Cobertura amplia:

  • Cobertura Integral: La cobertura amplia brinda una protección más completa en comparación con la cobertura limitada. Cubre una amplia gama de riesgos, incluyendo daños a tu propio vehículo en caso de colisión, robo, vandalismo, incendio y eventos naturales como granizo o inundaciones.
  • Responsabilidad civil: Incluye la cobertura de responsabilidad civil que cubre los daños materiales y las lesiones corporales que puedas causar a terceros en un accidente automovilístico.
  • Cobertura de lesiones personales: Puede incluir cobertura de lesiones personales para ti y tus pasajeros, que ayuda a pagar gastos médicos en caso de un accidente.
  • Beneficios Adicionales: A menudo, la cobertura amplia puede incluir beneficios adicionales, como asistencia en carretera, vehículo de alquiler en caso de pérdida total y cobertura de vidrios rotos.
  • Mayor costo: Debido a su mayor nivel de protección, la cobertura amplia tiende a ser más costosa en términos de prima mensual.

Cobertura limitada:

  • Cobertura básica: La cobertura limitada brinda una protección más básica y se enfoca principalmente en la responsabilidad civil, cubriendo daños a terceros en un accidente automovilístico.
  • No cubre daños propios: No incluye la cobertura para daños a tu propio vehículo en caso de colisión, robo, vandalismo o eventos naturales. Si tu auto sufre daños, deberás pagar por las reparaciones o la reposición tú mismo.
  • Menor costo: La cobertura limitada generalmente tiene primas más bajas que la cobertura amplia, lo que la hace atractiva para personas que buscan reducir costos.
  • Menos protección: Al optar por una cobertura limitada, estás asumiendo más riesgos personales en caso de daños a tu vehículo o lesiones en un accidente.

La elección entre cobertura amplia y limitada dependerá de tus necesidades individuales, tu presupuesto y el valor de tu vehículo. Si tienes un automóvil nuevo o valioso, es posible que desees una cobertura amplia para una protección más completa. 

Si tienes un vehículo más antiguo o deseas reducir los costos mensuales, una cobertura limitada podría ser una opción. Siempre es aconsejable hablar con un agente de seguros para evaluar tus necesidades específicas y obtener la mejor póliza para ti.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos relaciondos